HANGAR CON CAPACIDAD DE HASTA DOS A380 EN EL AEROPUERTO DE TERUEL.
El objeto de las obras es la construcción del nuevo hangar de mantenimiento con capacidad para dos aeronaves tipo A380 (único en España capaza de albergar dos aeronaves de este tipo) incluyendo zona anexa para oficinas y zona logística, en el Aeropuerto de Teruel. Los trabajos incorporan la pavimentación de los accesos, la zona de aparcamiento y un edificio para instalaciones. Los usos y superficies asignadas al cumplimento de las necesidades previstas son: 16.600 m2 de bahía de hangar, 4.200 m2 de talleres, 700 m2 destinados a almacenes, 1.050 m2 para cuartos de instalaciones, 2.400 m2 de oficinas y 400 m2 destinados a vestuarios y sala de personal.
Las dimensiones del hangar se corresponden con las medidas de dos aviones A380, cada uno con 79,75 m de envergadura, 72,73 m de longitud, y 24,45 m de altura de cola. Se ha diseñado la nave con dos bahías separadas por una fila de pilares en el centro. Las dimensiones libres interiores de cada bahía son 91,50 m de ancho, 90,00 m de largo y 30,50 m de altura, guardando así las distancias de seguridad y maniobra recomendadas para las labores de mantenimiento, que son: 5,00 m más en alas, 7,50 m más por delante y por detrás, y 6,00 m más de altura. Las dimensiones totales exteriores de la nave con dos bahías son 189,00 m. de ancho, 94,50 m de fondo y 39,00 m de alto. En el lado de la plataforma (alzado sur), la nave se cierra con ocho grandes puertas correderas integradas en el sistema estructural de pórticos. Las ocho puertas permiten varias posibilidades de apertura para adaptarse a las distintas configuraciones de aeronaves previstas en el hangar, con una apertura máxima del 100% de una bahía y el 75% total.
El edificio logístico se sitúa en el lado norte de la nave, junto al vial de acceso al Aeropuerto. Se compone de dos volúmenes lineales que se desarrolla en toda la longitud de la nave. El primer volumen junto a la nave tiene 13.50 m de ancho y dos plantas: la planta baja aloja talleres con acceso directo a la bahía, y toda la planta primera se ocupa con oficinas. El segundo volumen tiene 20.25 m de ancho y una sola planta de gran altura para alojar talleres y almacenes que requieren espacios mayores. Los talleres de gran altura están equipados con 4 puentes grúa. Los dos volúmenes del bloque logístico están separados por un pasillo de servicios que recorre el bloque en toda la longitud dando accesos a los talleres. En los extremos del pasillo se producen los accesos al hangar, por el lado este el acceso principal desde el aparcamiento de personal, y en el oeste el acceso de mercancías desde la zona de carga situada en este lado.