OBRAS DE ORGANIZACIÓN DE FLUJOS DE ACCESO DEL SERVICIO DE URGENCIAS EN EL ÁMBITO DE LA COVID 19.
El hecho que el Acceso Principal al Hospital se resuelva en una plaza interior peatonal de uso casi exclusivo de acceso a trabajadores y a la Capilla Universitaria, con una fachada ciega y con un acceso de Urgencias en la fachada opuesta, ha tenido como consecuencia que se consoliden y normalicen flujos anómalos, hasta el punto de que la puerta de Urgencias ha funcionado históricamente, casi, como acceso general.
Ante la emergencia sanitaria en el ámbito de la COVID-19, se hace necesario organizar y segregar estos flujos, diferenciando además, los accesos de pacientes asistentes al Servicio de Urgencias Médicas y al Servicio de Urgencias Pediátricas y resolviendo el acceso de Urgencias Vitales. Por otra parte, la actuación conlleva la ejecución de una nueva sala de espera que evita que los familiares esperen a los pacientes en el propio acceso al Servicio de Urgencias, mezclándose con los circuitos de acceso y circulación interna y ocasionando el agrupamiento de personas en el entorno del acceso.
A su vez, las actuaciones anteriores conllevan la necesidad de reorganizar los elementos viarios de las calles adyacentes al mencionado Servicio, con el objetivo de posibilitar el estacionamiento de ambulancias y vehículos particulares y el flujo de personas y pacientes desde dicho entorno al área de urgencias.