Junio 2023: AIP CONSERVACIÓN (empresa del grupo VILOR) galardonada con el accésit al “Premio a la Colaboración Empresa-Universidad” de los Premios rePCV.

Junio 2023: AIP CONSERVACIÓN (empresa del grupo VILOR) galardonada con el accésit al “Premio a la Colaboración Empresa-Universidad” de los Premios rePCV.

Los premios, otorgados por la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV) reconocen la colaboración de AIP con la Ciudad Politécnica de la Innovación-Universitat Politècnica de València (CPI).

Como iniciativa de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), los Premios rePCV reconocen el esfuerzo empresarial y emprendedor en su apuesta por la I+D+i en el entorno de los parques científicos. Tras valorar un total de 25 candidaturas, el jurado de los premios, conformado por los directores y directoras de los parques científicos de las universidades públicas valencianas, ha fallado los galardones en cada una de las modalidades.

En cuanto al “Premio a la Colaboración Empresa-Universidad”, rePCV reconoce con el accésit a ACTIVIDADES DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS Y CONSERVACIÓN, S.L. de la Ciudad Politécnica de la Innovación-Universitat Politècnica de València (CPI), por sus proyectos de  SMARTAMPING: MONITORIZACIÓN INTELIGENTE Y ANÁLISIS DE DATOS MEDIANTE REDES NEURONALES PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE BATEO EN VÍAS FÉRREAS  y ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE VARIABLES CLIMÁTICAS EN LA CALIDAD GEOMÉTRICA DE LA VÍA, en colaboración con el Instituto de Transporte y Territorio de la UPV (ITRAT).

Con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), los galardones pretenden reconocer la actividad de iniciativas emprendedoras y empresariales atendiendo a su crecimiento, carácter innovador, estrategia empresarial y aportación al entorno. A través de estos premios, la entidad que engloba a los parques científicos de la Comunitat Valenciana busca contribuir al desarrollo y la consolidación de las empresas creadas y desarrolladas con el apoyo de los cinco parques científicos valencianos, además de impulsar y potenciar el espíritu emprendedor en los entornos de conocimiento e impulsar y fortalecer las relaciones Universidad-Empresa.

La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV) es una entidad formada por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, por Espaitec-Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, por el Parc Científic de la Universitat de València, por la Ciudad Politécnica de la Innovación-Universitat Politècnica de València y por el Parque Científico de Alicante-Universidad de Alicante. El objetivo de la rePCV es incrementar la riqueza de la región, promover la cultura de la innovación y fomentar la competitividad de las empresas y de las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas a los parques científicos. También, promover la diversificación y el crecimiento de un nuevo tejido empresarial e industrial, de calidad, diferenciado y comprometido con las políticas de responsabilidad social.

Fuente.- news.pcuv.es.