El alcalde de Palma, José Hila, ha visitado este viernes las obras de la futura piscina junto con la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera. Hila ha recordado que “este nuevo equipamiento es muy importante porque hemos dado solución a un problema. Ésta es nuestra línea: invertir en los barrios, recuperar espacios abandonados y sobre todo escuchar a vecinos”. Por su parte, la regidora Neus Truyol ha manifestado que “esta nueva piscina nos ayuda a alcanzar objetivos de este gobierno porque escucha las reclamaciones históricas de los vecindarios y lo hace respetando criterios de sostenibilidad y eficiencia energética”.
Este proyecto de nuevo equipamiento está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Plan Litoral de Ponent que cuenta con financiación de los Fondos europeos FEDER. El presupuesto de las obras es de 8.178.987,76 euros, de los que 1,7 provienen de los fondos europeos FEDER, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Plan Litoral de Ponent (EDUSI PLP). 4 millones de euros proceden de la convocatoria de subvenciones 2020 del Consell de Mallorca para la reactivación económica por la crisis derivada de la COVID-19 en materia de sostenibilidad y está ejecutado.
En este sentido, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha felicitado al Ayuntamiento de Palma “por recuperar un espacio emblemático de ciudad y porque ha sido capaz de conseguir los recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto que mejorará la barriada, en otro ejemplo de colaboración entre instituciones que en este caso dotará a Palma de una nueva infraestructura pública deportiva, sostenible y energéticamente eficiente”.
Las obras empezaron en enero de 2022 y actualmente están ejecutadas en un 15 por ciento por la UTE formada por las empresas CONTRATAS VILOR, S.L. y ACTIVIDADES DE INFARESTRUCTURAS PÚBLICAS Y CONSERVACIÓN, S.L. La previsión es que durante el primer y segundo trimestre de 2023 se acabe la estructura; en el segundo y tercer trimestre se ejecuten las instalaciones y, finalmente, durante el último trimestre de 2023 se proceda a realizar los acabados de la nueva infraestructura municipal. De esta forma, el objetivo de apertura de las instalaciones está marcado para principios de 2024.
S’Aigo Dolça contará con una piscina de 25×12 metros y un aparcamiento de 117 plazas repartidas en 3 plantas. 85 plazas para coches (4 adaptadas a PMR), 17 plazas por motos, 15 puntos de recarga (5 en la planta sótano y 10 en la planta baja) de 7,4kW para vehículos recargables con modo de recarga 2 o 3. Cuando finalicen las obras, un espacio abandonado se convertirá en un área transformadora e ilusionante. Un equipamiento de referencia para el barrio y la ciudad que permite recuperar la memoria histórica de la natación en Palma. Esta piscina es uno de los vestigios de una época de esplendor del barrio de El Terreno.
Fuente.- cronicabalear.es.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies,
las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.
También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.